top of page

Newsletter Junio

Asec-07.png

Creemos que mantenernos informados es clave para hacer de Algeiba un entorno de trabajo seguro y protegido.

Por eso, aquí encontrarán

 

  • Noticias y actualizaciones sobre políticas y procedimientos internos de ciberseguridad.

  • Requerimientos que SEC nos pida realizar.

  • Respuestas a sus preguntas y consultas relacionadas con la ciberseguridad.

  • Consejos y mejores prácticas de ciberseguridad.

​

#AlgiesSeguros #ClientesSeguros #AlgeibaSegura

¡Comprometidos a proteger tu seguridad en todo momento!

La seguridad de la información es una prioridad para nosotros. Desde el área de SEC, trabajamos constantemente para proteger nuestros sistemas y datos contra amenazas.


Lo que estamos haciendo:

 

​​

  • Protección Proactiva: Contamos con herramientas y prácticas de seguridad, para la prevención de accesos no autorizados y protección nuestros sistemas de datos y activos.

  • Formación continua – Concientización: Ofrecemos capacitaciones para que todos conozcan las mejores prácticas de seguridad.

  • Respuesta ante incidentes: Tenemos un equipo listo para actuar rápidamente en caso de cualquier amenaza minimizando el impacto.

  • Política de Seguridad ALGEIBA: Contamos con una Política de Seguridad - ALGEIBA para robustecer nuestra seguridad, y sepas como ayudarnos a hacerlo.


Lo que esperamos de ti:

 

​​

  • Infórmate: Participa en nuestras capacitaciones, lee nuestros tips en nuestro canal de Teams SEC, lee nuestra Política de Seguridad ALGEIBA
    ¡Cuánto más sepas, mejor estarás preparado!

  • Compromiso: La seguridad es responsabilidad de todos, aplica las buenas prácticas sugeridas en todo momento.

  • Reportar: Informa sobre cualquier comportamiento sospechoso.

Nueva característica
Reporte de mensajes Outlook

Hemos habilitado la extensión de “reportar correos” de Outlook, que nos permitirá catalogar correos de Phishing o No deseados (Basura o Spam).

​

Todo en un solo botón

 

Esto nos permitirá reportar aquellos mails que sean de sospechosa procedencia y tener un mejor control a nivel seguridad.

Vuelven los jueves de Ciberseguridad!

Todos los jueves publicaremos en el canal de ALG SEC en Teams, temas importantes en cuando a seguridad para que puedan hacernos las consultas o repasar sobre temas hablados

AdobeStock_624489158.jpeg

Política de Seguridad

Recuerden que en ALGEIBA contamos con una Política de Seguridad para proteger nuestros recursos, datos y operaciones. Esta política es fundamental para garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información que manejamos.

​

Todos estamos comprometidos con mantener los más altos estándares de seguridad y es crucial que cada uno de nosotros esté familiarizado con los procedimientos y buenas prácticas referentes a la ciberseguridad.

 

Es fundamental que todos conozcamos y sigamos estas pautas para mantener un entorno seguro y confiable.

 

Los detalles completos de la política lo encontrarás haciendo click aquí.

 

“La seguridad la hacemos entre todos”

Filtro de contenido Web

Reconocemos la importancia de mantener un entorno en línea seguro y productivo para todos.

El Filtrado de Contenido Web es una práctica esencial para proteger redes, dispositivos y sistemas informáticos contra amenazas en línea.

​

Objetivo de esencial del WCF:

  • Control y gestión de accesos a sitios web.

  • Proteger redes, dispositivos y sistemas informáticos contra amenazas en línea.

 

Exclusiones:

En caso de que algún ALGIE necesite la habilitación de alguna página por motivos laborales y la misma se encuentre bloqueada, puede realizarse el pedido de exclusión: Enviando un mail a sec.all@algeiba.com con copia su líder o gerente, para su aprobación.

​

Indicando:

  1. La página el cual desea tener acceso: indicando el link.

  2. Justificar el motivo de su uso.

  3. Periodo de tiempo por el cual necesitará tener activa dicha página.

Procedimiento ante incidentes

Reconocemos la importancia de mantener un entorno en línea seguro y productivo para todos Algies. Por eso les compartimos estos tips súper importantes a tener en cuenta:

​

En caso de un incidente de seguridad grave, el usuario deberá:

  1. Desconectar el dispositivo de la red y apagar el dispositivo.

  2. Notificar inmediatamente a SEC, mediante un dispositivo alternativo.

    • Contactar con al referente de su área y/o al mánager de seguridad dramirez@algeiba.com, o a algún compañero para que dé el aviso correspondiente.

    • Enviar un correo electrónico a la casilla sec.all@algeiba.com describiendo la situación.

 

Una vez SEC este informado de la situación, procederá a trabajar en verificar si dicha incidencia corresponde a una amenaza y se comunicaran los accionables en consecuencia.

USB

Esta política es una buena práctica de seguridad para evitar incidentes, al evitar conexiones de dispositivos USB sin previa justificación y autorización.

 

Objetivo esencial de la Política de USB:

  • Prevenir la propagación de malware y/o virus a través de dispositivos USB.

  • Proteger los datos y los equipos de la empresa.

 

Exclusiones:

En caso de que algún ALGIE necesite la habilitación de un dispositivo de tipo Pendrive y/o Disco externo por motivos laborales, puede realizarse el pedido de exclusión: Enviando un mail a sec.all@algeiba.com con copia su líder o gerente, para su aprobación.

 

Indicando:

  1. El pedido del desbloqueo de los puertos USB e indicando el tipo de dispositivo.

  2. Justificar el motivo de su uso.

  3. Periodo de tiempo por el cual necesitará tener desbloqueado los puertos.

Procedimiento para viajes al extranjero

En caso de requerir viajar al extranjero por motivos laborales, es esencial cumplir con el procedimiento de seguridad para prevenir restricciones de acceso debido a la geolocalización.

​

Este procedimiento implica enviar un email a sec.all@algeiba.com poniendo en copia a talento@algeiba.com e ino.mgmt@algeiba.com

 

Indicando:

  1. País de destino: A qué país se dirige.

  2. Ciudad de destino: En dónde realizara sus actividades en horario de trabajo.

  3. Fechas de viaje: Inicio y final del mismo.

  4. Motivo de permiso de geolocalización: con el objetivo de análisis de la unidad

  5. Usuario: Especificar el usuario AD a habilitar.

 

Una vez enviado, la unidad de Ciberseguridad evaluará la solicitud para aprobar o rechazarla.

Descarga de aplicativos

¿A quién no le ha sucedido que con el propósito de comodidad o por necesidad, tenga que descargar una Aplicación en su dispositivo corporativo?

​

Te entendemos. Pero ¿sabías que descargar aplicaciones de lugares poco confiables puede poner en gran peligro a nuestra organización? Por este motivo, es necesario que consultes con el área de seguridad antes de instalar una aplicación no convencional.

 

Este procedimiento implica enviar un email a: sec.all@algeiba.com con copia a tu manager de area, en el cual detallaras brevemente la aplicación, el uso que le darás y el motivo de porqué es necesaria su instalación.

 

Una vez enviado, la unidad de Ciberseguridad evaluará la solicitud y te brindará una respuesta.

Buenas prácticas

imagen_2025-06-04_165202320.png
imagen_2025-06-04_165244787.png
imagen_2025-06-04_165328243.png

Phishing - Detección y procedimiento

¿Sabías que Algeiba recibe en promedio un total de 57 correos de phishing por día? Aunque la mayor parte de estos correos son bloqueados, otros no son detectados hasta después de un periodo de tiempo. Dentro de ese lapso, el correo es accesible para cualquiera de los destinatarios, y por lo tanto ellos mismos tendrán que determinar si el correo es sospechoso.

 

Detectar un correo como sospechoso requiere ser cuidadoso y prestar atención a ciertos indicadores tales como:

  • Direcciones de correo que no coinciden con el mensaje.

  • Asuntos de urgencia o amenaza

  • Falta de coherencia con la acción pedida

  • Errores gramaticales y faltas de ortografía

  • Archivos adjuntos en un formato anómalo o sospechoso

  • URLs que no coinciden con el mensaje

  • Sitios web mal diseñados, con botones que no funcionan o lentitud de carga.

 

A continuación, podemos estudiar un caso real de phishing sobre el pago de una multa dirigido a la casilla info.algeiba.com. Aunque este correo fue bloqueado exitosamente, es un buen ejemplo de práctica. Cada uno de los indicadores este marcado de manera que se pueda ubicar con la lista anteriormente mencionada:

imagen_2025-06-04_165630780_edited.png

Optimiza la Gestión de tus Documentos: Etiquetándolos

Puedes etiquetar tus documentos según su sensibilidad y criticidad de manera eficiente y precisa. Esta nueva funcionalidad te permitirá gestionar, proteger y descubrir información crítica con mayor facilidad.

​

¿Cómo hacerlo?

 

Busca en la en la barra de Herramientas de Outlook, Word, Excel o Power Point, la opción Confidencialidad. Haz clic y selecciona la etiqueta correspondiente para tu documento o envío de mail.

A tener en cuenta

Dispositivos Corporativos - Uso responsable

Nuestros Dispositivos Corporativos están diseñados para manejar información confidencial y valiosa. Es fundamental que todos tomemos las precauciones necesarias para proteger esta información.

 

  • Descarga de Software: Evitar la descarga de software no autorizado, que podría comprometer la seguridad del dispositivo y, por ende, de nuestra organización.

  • Uso Personal vs. Uso Corporativo: Debemos recordar que los dispositivos corporativos son propiedad de la empresa y están destinados exclusivamente para uso laboral. Evitar el uso personal (accesos a redes sociales, juegos, etc). Esto no solo ayuda a mantener la seguridad, sino que también asegura que los recursos de la empresa se utilicen de manera adecuada.

  • Actualizaciones y Mantenimiento: Es esencial que mantengamos nuestros dispositivos actualizados. Las actualizaciones de software incluyen parches de seguridad que nos protegen contra amenazas cibernéticas. Así que, cuando reciban una notificación de actualización, no la ignoren.

  • Reporte Inmediato de Incidentes: En caso de pérdida o incidente de seguridad, es imperativo que lo reporten de inmediato al equipo de IT. Un reporte rápido nos permite tomar medidas para proteger la información y evitar daños mayores.

​

Cada uno de nosotros juega un papel vital en la protección de nuestros recursos y datos corporativos. Al seguir estas buenas prácticas, protegemos los activos de toda la organización y los nuestros.

imagen_2025-06-04_171659294.png

Reinicio de Equipo - Actualización

Portal empresa

¿Sabían que contamos con un portal de empresa exclusivo para ustedes?

​

Desde el equipo de Ciberseguridad, estuvimos trabajando en un apartado para todos ustedes, en el cual podrán obtener aplicaciones corporativas e instalarlas desde fuentes confiables para utilizar en tu día a día en Algeiba.

​

De esta forma, nos mantenemos en la línea de cumplimiento con las actualizaciones necesarias y así ayudando a la seguridad de nuestra organización. Por ello, estamos nutriendo nuestro repositorio de aplicaciones para asegurar que contemos con la gama más completa de herramientas necesarias.

​

Este procedimiento implica dirigirse al Portal de empresa desde tu Buscador de Windows, dentro del Portal de Empresa dirigirse a Aplicaciones y elegir la aplicación que creas necesaria.

​

Tengan en cuenta de que en caso de tener una aplicación que ya se encuentra en el portal de empresas, cerrar la aplicación para que la instalación se ejecute correctamente.

imagen_2025-06-04_172551352.png

Herramientas

BitLocker – Autogestión
Recuperación de clave

 

En Algeiba para mantener seguros los datos e información que se encuentran almacenados en nuestros dispositivos corporativos, tenemos implementado BitLocker que es una herramienta de cifrado que protege la información ante accesos no autorizados o en caso de extravío o robo del equipo.

 

El instructivo para la autogestión con BitLocker lo encontrarás haciendo click aquí.

​

Gestor de Contraseñas

Bitwarden

 

En una ocasión anterior, recomendamos buenas prácticas para la creación de contraseñas. Esta vez, queremos destacar la importancia de utilizar Bitwarden, un gestor de contraseñas que es fundamental para una gestión segura y eficiente de tus contraseñas.

 

¿Por qué utilizar un gestor de contraseñas como Bitwarden?

  • Fortalece tu seguridad: Genera contraseñas únicas y complejas para cada cuenta, lo que dificulta enormemente que la contraseña sea adivinada y accedan a tus datos.

  • Fácil acceso: Olvídate de memorizar decenas de contraseñas. Bitwarden las almacena de forma segura y te permite acceder a ellas con un solo clic.

  • Reduce el riesgo de filtración: Al utilizar un gestor de contraseñas como Bitwarden, reducimos significativamente los riesgos de filtración de nuestros datos y el de los clientes.

 

Ofrece:

  • Cifrado de extremo a extremo: Tus contraseñas están protegidas en todo momento.

  • Multiplataforma: Accede a tus contraseñas desde cualquier dispositivo.

  • Compartir seguro: Comparte contraseñas con tus compañeros de equipo de forma controlada.

 

Recomendaciones para utilizar Bitwarden:

  • Configura una contraseña maestra fuerte: Esta será la llave para acceder a todas tus contraseñas, así que asegúrate de que sea única y difícil de adivinar.

  • Activa la autenticación de dos factores: Agrega una capa adicional de seguridad a tu cuenta.

  • Utiliza Bitwarden para generar contraseñas seguras: No te preocupes por crear contraseñas complejas, Bitwarden puede hacerlo por vos.

  • Actualiza regularmente la aplicación: Las actualizaciones incluyen nuevas funciones y mejoras de seguridad.

mundito_Mesa de trabajo 1.png

Central Office

​

Paraná 771, Piso 2 (C1017AA0)
CABA | Bs.As., Argentina
+54 11 3988-5519
info@algeiba.com

Montevideo, Uruguay

​

Convención 1343, Esc. 201 । C.P 11.100
Montevide
o । Uruguay 
algeibauy@algeiba.com

Chile, Santiago de Chile

​

Dr. Sotero del Río 508 OF 1026 
Comuna Santiago

info@algeiba.com

Contáctanos / Contact us

Marca-02.png

Lima, Perú

​

Dos de Mayo 516 । Oficina 701 
Miraflores । Lima, Perú
(+511) 706-1866
algeibape@algeiba.com

Algeiba LLC

​

407 Lincoln RD Suite 6 - G 
Miami Beach FL. 33139

info@algeiba.com

bottom of page